Educación artística para niños con actitud ética y estética
Áreas Artísticas: Plástica - Música - Expresión Corporal
Consideramos el área artística de gran importancia para mantener, desarrollar e integrar las diferentes capacidades de las que se valen los seres humanos para conocer, aprehender y situarse en el mundo que los rodea.
Proponemos en estos espacios formativos, que los chicos puedan SENTIR, PENSAR, EXPRESARSE Y PARTICIPAR para la construcción de una sociedad critica y activa. Es en este sentido en que el arte y otras disciplinas adquieren significación en el desarrollo de los individuos que componen la trama de una sociedad.
Música

La música es un puente sensibilizador en la escuela y una fuente de conocimiento. La educación vocal e instrumental y el movimiento corporal como recurso en función de la música, serán los mensajeros de la expresión y el conocimiento, vehículos de la intención comunicativa.
Plástica

En Educación Plástica, el aprendizaje toma varias direcciones ya que aborda el desarrollo de las capacidades necesarias para: crear formas artísticas, despertar la percepción estética y comprender el arte como fenómeno cultural.
Se ocupa así de tres grandes ámbitos:
- La producción plástica: es realización, es experimentación y transformación de la materia; es interacción con el lenguaje visual.
- Desarrollo de una mirada estética: el desarrollo de una visión sensible y estéticamente significativo podrá permitir a los niños establecer relaciones entre su experiencia como autores y como espectadores.
- Las artes plásticas como hecho social y cultural: esta relacionado con el contexto en el que determinada imagen ha sido creada.
Expresión corporal
El cuerpo es nuestro primer instrumento de expresión de sentimientos, imágenes y emociones, a través de actitudes y movimientos. Por lo tanto, constituye primordialmente el modo más directo de identificación y conocimiento propio.
El dominio del lenguaje corporal permite ampliar y favorecer la expresión ayudando a que cada uno se conozca, adquiera seguridad en si mismo y afiance sus aspectos humanos, sensibles, intelectuales y caracterológicos desarrollando mejor su personalidad en forma integral.